Vacunas esenciales para caballos ¿Sabes cuáles son ellas?

14/01/20

Los equinos, así como los humanos y otros animales, quedan constantemente expuestos a microrganismos en el ambiente y, aunque la mayoría de ellos no cause ningún mal, algunos pueden ser importantes en virtud de las enfermedades y perjuicios que ocasionan, acarreando en pierdas económicas para creadores y propietarios.

Con el objetivo de disminuir esas pérdidas, varias estrategias de prevención pueden ser adoptadas, entre ellas, aislamiento de animales que entrarán en el rebaño, vacunación, higiene de las instalaciones, nutrición adecuada y control de los parasitas.

De todas esas estrategias, ninguna es tan eficaz cuanto la vacunación, una práctica fundamental para la profilaxis de enfermedades en todo el mundo. Para definir correctamente el programa vacunal de los animales, se debe considerar las principales enfermedades infecciosas que los acometen y su importancia, dividiéndolas en 3 grupos principales:

1. Enfermedades en que la vacunación es esencial para prevención;
2. Enfermedades en que la vacunación es necesaria;
3. Enfermedades en que la vacunación debe ser hecha en acuerdo a la indicación del Médico Veterinario.

En esa materia, será abordado solamente el primer grupo de enfermedades, en que la vacunación es considerada fundamental para la protección de los animales, una vez que esas enfermedades tienen altos índices de mortalidad y pueden transformarse en grandes problemas de salud pública. Siguen abajo cuales son ellas:
Rabia: una enfermedad de alta gravedad que afecta la mayor parte de las especies llevándolas al óbito, después de la manifestación de los síntomas.
Tétanos: ocasionado por una toxina bacteriana que se desarrolla en ambientes sin oxígeno, lo que ocurre principalmente en casos de heridas perforantes del casco. El caballo es considerado la especie más sensible a la enfermedad y, por tanto, la prevención es fundamental.
Encefalomielitis virales: Las encefalitis son transmitidas por mosquitos y ocasionan una sintomatología nerviosa en los caballos, con una mortalidad que varía entre 10 y 50% de los casos.
Una característica en común a esas enfermedades es que para que el animal sea contaminado, él no necesita estar en contacto con otros caballos o salir de la propiedad. Mismo un animal aislado es susceptible al ataque de murciélagos, picaduras de mosquitos y heridas perforantes del casco.

De esa forma, considerando el riesgo de infección de esas enfermedades y el bajo costo de prevención, en ese grupo, la vacunación es fundamental. Vacunar contra esas tres enfermedades es un investimento de bajo costo.

SUGESTIÓN DE ESQUEMA VACUNAL

De manera general, se recomienda como esquema de primo vacunación (primera vacunación) que los animales receban de 2 a 3 dosis de vacuna contra Encefalomielitis y Tétanos y 2 doses de vacuna antirrábica, con intervalo de 4 semanas entre ellas, a partir de los 4 meses de edad. Después de ese esquema vacunal, se debe mantener la protección a través de una dosis de refuerzo anual.
*Otros esquemas de vacunación se pueden ser adoptados de acuerdo con la recomendación del Médico Veterinario.

Dechra Brasil posee en su portfolio la vacuna Encefalogen contra la Encefalomielitis equina leste y oeste y el tétanos, siendo considerada una vacuna esencial para cualquier equino, independientemente de cual actividad él desarrolle. Para una protección aún más completa, Dechra Brasil posee la vacuna Lexington 8, que previne la encefalomielitis este y oeste, tétanos, rinoneumonitis (Herpes 1 e 4) e Influenza, siendo la única vacuna contra 4 enfermedades para caballos, además de tener la protección más completa y actualizada para la especie.
Otros productos completan la línea de vacunas como, por ejemplo, las vacunas Influenza H1/4 (prevención de la Influenza Equina y Rinoneumonitis), Influenza Horse (prevención de la influenza equina), Lepto Equus (prevención de la leptospirosis) y Herpes Horse (prevención de la rinoneumonitis equina por herpes virus 1 asociado a abortos, enfermedad neurológica y respiratoria y herpes virus 4 asociado a problemas respiratorios).

Con esas informaciones es más simples definir un programa vacunal para su propiedad y tener suceso en la prevención de enfermedades y manutención de la salud de los animales. Para conocer las vacunas de Dechra Brasil, acceda www.dechra.com

EBOOK DE BUENAS PRÁCTICAS DE VACUNACIÓN DE EQUINOS

Dechra Brasil también lanzó recientemente un ebook de buenas prácticas de vacunación para equinos con informaciones prácticas acerca del maneo vacunal, además de muchas informaciones sobre vacunas. Todo eso con un lenguaje simple y accesible. El Ebook está disponible en el enderezo https://www.dechra.com.br/ebook-detalhe/42/ebook--boas-praticas-de-vacinacao-em-equinos- y puede ser bajado gratuitamente por el computador o por el Smartphone.

¡Aproveche!

Compartir
Tosse dos Canis - O que é e como prevenir

Tos de Perreras - ¿Qué es y cómo prevenir?

Meu pet está com diarreia: o que fazer?

Mi mascota está con diarrea: ¿qué hacer?

Travessa Dalva de Oliveira, 237 • Londrina - PR
Servicio al cliente
Enviar un mensaje Ou llamar 0800 400 7997